Jornada con Claudia Urrea (27-03-2010)
¿Quién es Claudia Urrea?

Claudia Urrea es un investigador científico visitante en el MIT - Media Lab. Ella nació en Colombia , Donde recibió una licenciatura en Ciencias de la Computación de la EAFIT Universidad . En los años 90s, se trasladó a la EE.UU. , Donde recibió su maestría en Educación Media y Tecnología de Boston Universidad , Y su grado de doctorado en el MIT Media Laboratory. Su tesis doctoral se centra en la creación de nuevos entornos de aprendizaje para la era digital. Ella ayuda a potenciar y apoyar las escuelas y las comunidades de los alumnos para pasar de los métodos de enseñanza tradicionales y el material en progresivo entornos de aprendizaje utilizando las tecnologías más arte desarrollado en el MIT Media Lab-.
Claudia Urrea es un investigador científico visitante en el MIT - Media Lab. Ella nació en Colombia , Donde recibió una licenciatura en Ciencias de la Computación de la EAFIT Universidad . En los años 90s, se trasladó a la EE.UU. , Donde recibió su maestría en Educación Media y Tecnología de Boston Universidad , Y su grado de doctorado en el MIT Media Laboratory. Su tesis doctoral se centra en la creación de nuevos entornos de aprendizaje para la era digital. Ella ayuda a potenciar y apoyar las escuelas y las comunidades de los alumnos para pasar de los métodos de enseñanza tradicionales y el material en progresivo entornos de aprendizaje utilizando las tecnologías más arte desarrollado en el MIT Media Lab-.
Ella también trabaja en colaboración con OLPC para participar en el despliegue m
undial de revolucionarios herramientas de aprendizaje a los niños en el mundo en desarrollo
La visita de ella fue presentarnos proyectos que se pueden realizar y como realizarlos utilizando la XO.
En particular aprendí la importancia de realizar fichas para poder tener de modelo
para poder ayudar con más precisión a los docentes.
Tambien nos presentó sensores los cuáles armamos en la misma jornada, solo nos falta poner en práctica su utilización con docentes.
La visita de ella fue presentarnos proyectos que se pueden realizar y como realizarlos utilizando la XO.
En particular aprendí la importancia de realizar fichas para poder tener de modelo
Tambien nos presentó sensores los cuáles armamos en la misma jornada, solo nos falta poner en práctica su utilización con docentes.
(Datos sobre la disertate )http://ceibal09.com.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=57:claudia&catid=35:expocitores&Itemid=49
Trabajo de Daniela(área de comunicación)

Soy Daniela del 2do grado T.T. trabaje en la actividad Tux
Paint, aprendi las sílabas GUE - GUI, estoy en la escuela Nº 201 Tte. Gabriel Aquino.
Informaciones varias
Investigando un poco más sobre Blogs encontré una dirección muy interesante en donde podrá encontrar desde qué es un blog educativo así como utilizar Scratch y como instalarlo. espero les sea de utilidad.
http://www.eduteka.org/ScratchLeccion04.php
http://www.eduteka.org/ScratchLeccion04.php
Capacitacion de Formadores Enero - Febrero 2010

Estos son mis pequeños trabajitos que realicé durante la capacitación, aprendí mucho y fue una buena experiencia, conocí a mucha gente nueva, compartieron sus experiencias las profesoras que ya están con el proyecto en sus respectivas escuelas.


La actividad tortugarte más que una simple tortugita, una que nos da la oportunidad de descubrir más cosas que crear de los que uno espera.
En Socialcal armamos nuestro primer planeamiento, y lo fuimos perfeccionando con el tiempo..
Círculo de aprendizaje
Reliazamos nuestro primer círculo de aprendizaje con la ayuda de la Prof. Gloria Amarilla en la Esc. Tte. Gabriel Aquino el día 18 de marzo del año en curso. Los temas aboradados fue las modificaciones que tubo el programa de estudios en algunas áreas, el uso pedagógico de la XO en el aula, por último la presentación de algunos planeamientos hechos por los propios formadores en la capacitación realizada en el mes de febrero y la elaboración de sus propios planeamientos de los mismos docentes. Los resultados que obtubimos fue po
Profesoras y alumnos de la Esc. Tte Gabriel Aquino
Elección de Consejo de Curso del 4to T.M. y T.T.
Practicaron a votar e incrementaron sus conocimientos sobre el porque la importancia de este consejo en el grado.
Elección de consejo de grado (3er grado, Prof. Maribel)

Aprendizaje Significativo
El aprendizaje significativo es aquel proceso mediante el cual, el individuo realiza una metacognición: 'aprende a aprender', a partir de sus conocimientos previos y de los adquiridos recientemente logra una integración y aprende mejor. (Liset Santoyo)
http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje%20significativo
El propulsor de la teoría del aprendizaje significativo es David Ausbel
http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje%20significativo
El propulsor de la teoría del aprendizaje significativo es David Ausbel
Participación en clase 3er Grado Turno Mañana
Primera Experiencia con la XO en la ESc. Tte. Gabriel Aquino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
▼
2010
(43)
- ► septiembre (4)
-
▼
marzo
(13)
- Entrega de certificados
- Jornada con Claudia Urrea (27-03-2010)
- Trabajo de Daniela(área de comunicación)
- Informaciones varias
- Capacitacion de Formadores Enero - Febrero 2010
- Resumen de la última semana
- Círculo de aprendizaje
- Profesoras y alumnos de la Esc. Tte Gabriel Aquino
- Elección de Consejo de Curso del 4to T.M. y T.T.
- Elección de consejo de grado (3er grado, Prof. Mar...
- Aprendizaje Significativo
- Participación en clase 3er Grado Turno Mañana
- Primera Experiencia con la XO en la ESc. Tte. Gabr...
Mi lista de Blogs
Visita a docentes en la escuela
Con la tecnología de Blogger.
Gracias por el apoyo...

ñzkmdvlkmsldvkm